Juventud y prevención: construyendo hábitos saludables desde la comunidad

El ocio y las relaciones sociales son aspectos clave en la vida de cualquier adolescente. Sin embargo, en barrios como Polígono Sur (Sevilla), Las Palmeras (Córdoba) y Dos Hermanas-Nuevo San Andrés-El Torcal (Málaga), la falta de alternativas saludables y el acceso fácil a sustancias adictivas o a nuevas formas de adicción (redes sociales, apuestas, videojuegos…) pueden condicionar la vida de muchos jóvenes.
Conscientes de esta realidad, desde la Asociación Entre Amigos ponemos en marcha un programa de prevención de adicciones y promoción de hábitos de vida saludables, con actividades diarias dirigidas a adolescentes que viven en zonas desfavorecidas. A través del ocio educativo, el trabajo en grupo y la participación juvenil, queremos generar espacios donde los jóvenes puedan relacionarse, formarse y decidir sobre su propio futuro.
El programa combina la formación con la práctica. Así, informamos sobre los riesgos del consumo de sustancias o del abuso de la tecnología, y ofrecemos alternativas reales para el tiempo libre. Todas las actividades se desarrollan en centros educativos, espacios cedidos y locales propios de la entidad en los tres barrios, permitiendo a los jóvenes tener puntos de referencia donde acudir en su propio entorno.
¿Qué hacemos en el día a día?:
– Charlas y debates sobre los efectos del consumo de tabaco, alcohol y drogas, así como sobre las nuevas adicciones (apuestas, redes sociales, videojuegos…).
– Juegos y dinámicas grupales para fomentar la confianza, la comunicación y la toma de decisiones responsables.
– Talleres creativos y culturales.
– Actividades deportivas y de ocio alternativo, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.
– Participación en voluntariado social, colaborando con proyectos comunitarios que refuercen el sentido de pertenencia y compromiso con su entorno.
El éxito del programa radica en que los propios jóvenes son protagonistas de su proceso de aprendizaje y cambio. Cada grupo tiene un equipo de referencia, formado por personal contratado y voluntariado, que les acompaña en su evolución. Además, los grupos no trabajan de manera aislada: se organizan encuentros entre jóvenes de distintos barrios, compartiendo experiencias y generando redes de apoyo mutuo.
Las adicciones afectan a la salud de los jóvenes, y limitan sus oportunidades de futuro. Con este programa, queremos que descubran nuevas formas de disfrutar de su tiempo libre, que amplíen sus horizontes y que se sientan parte de un grupo que les apoya y les impulsa a tomar decisiones saludables.
Este programa se desarrolla gracias a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales, financiadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. Estas subvenciones se enmarcan en las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
