Voluntariado social: construyendo comunidad desde la participación

El voluntariado es una de las formas más directas y transformadoras de participación social. En barrios como Polígono Sur (Sevilla), Las Palmeras (Córdoba) y Dos Hermanas-Nuevo San Andrés-El Torcal (Málaga), la implicación de personas voluntarias es una vía para mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y vecinas, y también una herramienta clave para la dinamización de estos territorios. A través del acompañamiento y la formación, nuestro nuevo programa de voluntariado social busca fortalecer el tejido comunitario y fomentar la implicación ciudadana en zonas donde históricamente ha habido pocas oportunidades para ello.

El programa que ponemos en marcha este año facilita la incorporación de personas voluntarias, poniendo el foco en el acompañamiento y la calidad de su intervención. No se trata solo de ayudar, sino de generar cambios reales en los barrios y en las propias personas que participan.

Para ello, se han diseñado itinerarios específicos de formación y seguimiento que permitirán a cada voluntario y voluntaria conocer a fondo la realidad de la zona donde interviene y desarrollar habilidades clave para su labor. Desde su acogida hasta su participación en la acción social, cada persona contará con el respaldo y la coordinación de nuestro equipo.

Las actividades de voluntariado se integran en los diferentes proyectos que la entidad desarrolla en estas zonas. Gracias a esta red de iniciativas, las personas voluntarias participarán este año en programas de intervención comunitaria, educación y acompañamiento social. Algunas de las acciones en las que podrán colaborar son:

– Escuelas de Verano y Actividades Extraescolares, acompañando a niños y niñas en actividades educativas y lúdicas.
– Escuelas de Madres y Padres, ofreciendo apoyo y espacios de encuentro para las familias.
– Actividades deportivas y comunitarias, promoviendo espacios de convivencia y ocio saludable.
– Intervención con jóvenes y mujeres, fomentando la formación, la autonomía y la participación activa

Este programa se desarrolla bajo el marco de la Ley Andaluza del Voluntariado y en coordinación con plataformas de voluntariado como la Plataforma Andaluza del Voluntariado, la Plataforma del Voluntariado Social de Sevilla y el Servicio de Voluntariado de la Universidad de Sevilla.

Este programa se desarrolla gracias a la convocatoria de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales, financiadas con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre Sociedades. Estas subvenciones se enmarcan en las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.